Resumen del curso GESTIÓN DE COMPRAS Y PROVEEDORES

Objetivos
Conocer cuáles son los recursos que intervienen en un proceso de producción y como se clasifican. Identificar los tipos de compras que resultan productivas como las que no lo son. Aprender cómo se planifica la producción y las compras, así como la previsión de las ventas Detectar las diferentes necesidades y requerimientos necesarios para la gestión integral del producto Saber realizar el seguimiento y la recepción de los distintos pedidos, además de almacenarlos y registrarlos
 
Contenido
UD1.LA GESTIÓN DE COMPRAS EN LA EMPRESA1. RECURSOS Y ACTIVIDADES PRODUCTIVOS
1.1. PLAN DE COMPRAS Y PROGRAMA DE NECESIDADES
1.1.1 PLANIFICACIÓN DE COMPRAS
1.2. SECUENCIA DEL CICLO DE COMPRAS
1.2.1. DETECCIÓN DE NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS1
1.2.2. SELECCIÓN DE PROVEEDORES
1.2.3. SEGUIMIENTO Y RECEPCIÓN DE LOS PEDIDOS
1.2.4. ALMACENAMIENTO Y REGISTRO DE LAS COMPAS
1.3. EL BRIEFING
1.3.1. FACTORES DE COMPRA
1.3.2. EL RIESGO ASOCIADO A LA COMPRA
1.4. PETICIÓN DE OFERTAS Y PLIEGO DE CONDICIONES
1.5. EL CONTRATO Y LA DOCUMENTACIÓN DE LA COMPRA
1.6. LAS COMPRAS INTERNACIONALES: GLOBALIZACIÓN
UD2.SELECCIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
1. REQUISITOS DE LOS PROVEEDORES Y FASES DE SELECCIÓN
1.1. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PROVEEDORES
1.1.1. PRECIO Y CONDICIONES DE PAGO
1.1.2. PLAZOS DE ENTREGA
1.1.3. CALIDAD DE LOS PRODUCTOS
1.2. HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES
1.3. CATEGORIZACIÓN DE PROVEEDORES
1.4. EL MAESTRO DE PROVEEDORES
2. TÉCNICAS Y SISTEMAS APLICADOS A LA GESTIÓN DE PROVEEDORES
2.1. LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN EN LA GESTIÓN DE PROVEEDORES
2.2. TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA DE DATOS
2.3. SINERGIAS CON PROVEEDORES
3. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
3.1. GESTIÓN Y SEGUIMIENTO DE PEDIDOS
3.1.1. OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DE PEDIDOS
UD3.NEGOCIACIÓN CON PROVEEDORES
1. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
1.1. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1.2. HABILIDADES DEL NEGOCIADOR
1.3. ESTILOS Y FORMAS DE NEGOCIACIÓN
1.4. TIPOS DE NEGOCIACIÓN
1.4.1. COMPETITIVA O DISTRIBUTIVA
1.4.2. COLABORATIVA O COOPERATIVA
1.5. PREPARACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN: ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS
1.6. EL PROCESO DE LA NEGOCIACIÓN
1.6.1. INICIO Y PREPARACIÓN
1.6.2. CONOCIMIENTO
1.6.3. ARGUMENTOS Y OBJECIONES
1.6.4. CIERRE2. ACTITUD Y COMPORTAMIENTO EN LA NEGOCIACIÓN
3. MATERIAL DE APOYO EN LA NEGOCIACIÓN
3.1. EL DOSSIER
3.2. GRÁFICOS Y DIAGRAMAS
3.3. OTROS MEDIOS DE PRESENTACIÓN
3.4. PUNTOS CRITICOS DE LA NEGOCIACIÓN
3.4.1. AL COMIENZO DE LA NEGOCIACIÓN
3.4.2. EN LA FASE CENTRAL / BÚSQUEDA DE SOLUCIONES
3.4.3. FASE FINAL DEL PROCESO NEGOCIADOR