Resumen del curso FORMACIÓN BÁSICA DE SEGURIDAD LABORAL EN EL SECTOR ELÉCTRICO. TRABAJO EN ALTURA. MÓDULO GENÉRICO
Objetivos |
---|
Contenido |
1. Introducción a la Seguridad Laboral Importancia de la seguridad en el trabajo. Normativa básica aplicable (ej. Reglamento de seguridad y salud en el trabajo, normativas locales e internacionales como la OSHA, UNE, etc.) Principios de la prevención de riesgos laborales. 2. Riesgos en el Sector Eléctrico Tipos de riesgos eléctricos (contacto directo e indirecto). Arco eléctrico y cortocircuitos. Riesgos asociados a condiciones climatológicas, entorno, herramientas y maquinaria. 3. Trabajo en Altura Definición de trabajo en altura (más de 2 metros de altura sobre el nivel del suelo). Situaciones comunes: postes, torres, estructuras metálicas, cubiertas. Evaluación de riesgos antes de subir. 4. Medidas Preventivas Generales Uso de Equipos de Protección Individual (EPI): Arnés de seguridad Cuerdas de vida Casco con barboquejo Calzado dieléctrico y antideslizante Señalización y delimitación del área de trabajo. Inspección previa del área y de los equipos. 5. Procedimientos Seguros Análisis previo del trabajo (APT). Permisos de trabajo en altura. Maniobras de ascenso y descenso seguro. Técnicas de anclaje y uso correcto de líneas de vida. 6. Equipos y Herramientas Seguras Uso de herramientas eléctricas seguras en altura. Aislamiento de herramientas. Inspección y mantenimiento de equipos. 7. Actuación en Caso de Emergencia Plan de rescate en altura. Primeros auxilios ante caída o descarga eléctrica. Comunicación efectiva en caso de accidente. 8. Concienciación y Cultura de Seguridad Responsabilidad individual y colectiva. Dinámicas de concienciación. Participación activa en las medidas de seguridad. 9. Evaluación Final del Módulo Cuestionario o examen. Prueba práctica (opcional). Feedback y cierre del módulo. |