Resumen del curso PREVENCION DE RIESGOS ALBAÑILERÍA

Objetivos
** Concienciar a los trabajadores sobre la importancia de la prevención de riesgos la-borales en el sector de la albañilería.
** Identificar los riesgos más comunes asociados a las tareas de albañilería y conocer las medidas preventivas aplicables.
** Conocer la normativa básica en materia de prevención en el sector de la construcción.
** Aplicar correctamente los equipos de protección individual (EPI) y las medidas de se-guridad en obras.
** Fomentar una cultura preventiva y el cumplimiento de los procedimientos de seguridad establecidos.
 
Contenido
1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
** Marco normativo básico en materia de PRL.
** Derechos y deberes del trabajador y del empresario.
** Políticas de prevención.
** Organización de la prevención.
** Responsabilidad y sanciones.
2. Riesgos generales y su prevención
** Caídas a distinto nivel.
** Caídas al mismo nivel.
** Riesgo eléctrico.
** Riesgo de incendio y explosión.
** Manipulación de cargas.
** Equipos de protección individual (EPI).
** Señalización de seguridad.
3. Riesgos específicos del puesto de albañilería
** Caídas desde altura: andamios, escaleras y plataformas de trabajo.
** Riesgos asociados a herramientas manuales y eléctricas.
** Riesgos en trabajos con cemento y productos químicos.
** Riesgos ergonómicos y posturales.
** Condiciones ambientales en la obra.
** Trabajos en zanjas y espacios confinados.
4. Medidas preventivas específicas
** Medidas colectivas de protección.
** Planificación preventiva y buenas prácticas.
** Control y mantenimiento de equipos.
5. Primeros auxilios y actuación en caso de emergencia
** Actuación ante accidentes.
** Protocolo básico de primeros auxilios.
** Organización ante emergencias en obra.