Resumen del curso Formación en Contención física y verbal

Objetivos
Dotar al personal de herramientas verbales y físicas para gestionar situaciones de crisis o agresividad de forma segura y respetuosa.

Promover la prevención de conflictos a través de la comunicación empática y la autorregulación emocional.

Garantizar la seguridad tanto del personal como de los residentes durante incidentes críticos.

Favorecer una intervención ética y basada en los derechos humanos.
 
Contenido
1. Introducción al marco teórico
Qué es la contención verbal y física.
Diferencias entre contención, coerción y violencia.
Principios legales y éticos de la intervención (proporcionalidad, legalidad, necesidad).
Psicología del conflicto y la desescalada.

2. Contención verbal (prevención y desescalada)
Escucha activa y comunicación no violenta.
Lenguaje corporal y tono de voz.
Técnicas de desescalada verbal (validación emocional, límites claros, uso del silencio).
Reconocimiento de signos previos a la escalada emocional o agresiva.
Prácticas en role-playing: simulación de conflictos y resolución.

3. Contención física (último recurso)
Normas básicas de seguridad (para el usuario y el profesional).
Técnicas básicas de sujeción sin causar daño.
Procedimientos para intervenir en situaciones de riesgo inminente (autoagresiones, agresiones a otros).
Coordinación en equipo y distribución de roles durante la intervención.
Cuándo intervenir y cuándo retirarse.

4. Cuidado post-intervención
Supervisión y apoyo emocional al profesional.
Registro del incidente (parte escrito).
Acompañamiento emocional a la persona contenida.
Análisis del incidente (revisión de buenas prácticas y aprendizajes).

5. Prácticas y simulaciones
Casos reales adaptados al contexto de la fundación.
Simulaciones grupales con feedback del formador.
Evaluación práctica de la actuación en escenarios críticos.