Resumen del curso REDACCIÓN Y LENGUAJE CLARO

Objetivos
Toda comunicación comienza en el pensamiento y nace de una necesidad. Para lograr un mensaje eficaz es imprescindible identificar claramente este contenido, enfocar las ideas que incluye y jerarquizarlas. Aquí trabajamos el concepto.
La finalidad de la comunicación es el motivo que nos impulsa y siempre estará orientado a un lector específico y confeccionado a su medida. Aquí generamos la estrategia de comunicación.
La transmisión es la codificación del mensaje, es decir, materializar los conceptos en palabras. Después las ordenamos y relacionamos de forma clara y transparente para facilitar una lectura rápida.
Por último, un diseño y una presentación clara que facilite y estimule la lectura y proyecte la imagen adecuada a través de los escritos.
 
Contenido
1. Una mente eficaz: descubre qué quieres decir
1.1 ¿Qué quieres decir?
Técnicas para extracción de ideas
Categorización y jerarquización de las ideas
1.2. ¿Para qué lo quieres decir?
Planear una estrategia de comunicación
Redacción orientada a objetivos
1.3. ¿Para quién? Descubre a tu público
Establece perfiles para cada mensaje
Claves para adaptar el mensaje
1.4. La estructura como parte no léxica del mensaje
Arquitectura textual
Métodos de composición
Ejercicios: Dinámica de comunicación (el contexto)
2. Lenguaje claro y efectivo
2.1. Redacción limpia y clara (redactarlo)
Expresiones polisémicas
Circunloquios y expresiones vacías
Expresiones difusas
Jerga y tecnicismos
Pleonasmos y redundancias
Usos del gerundio
Ejercicio: Circunloquios, Extranjerismos
2.2. Redacción efectiva y precisa
Propiedad léxica
Eficacia sintáctica
Subordinación y longitud de las oraciones
Técnicas de condensación y resumen
Marcadores y conectores del discurso
Ejercicio: Propiedad léxica
3. Legibilidad y lectura fácil
3.1. Los elementos gráficos: párrafos y blancos
3.2 Tipografía y sus apoyos
Ejercicio: Composición clara
4. Corrección
4. 1. Escritura de números y datos
4.2. Puntuación
4.3. Abreviaturas, siglas y símbolos
5. Libro de estilo y unificación
5.1. ¿Qué es un libro de estilo?
5.2. Check-list de unificación