Resumen del curso Programa Superior en Dirección de Empresas de Turismo y Ocio 2025 Gran Canaria

Objetivos
El Máster de Turismo va dirigido a profesionales del sector turístico que quieren mejorar su formación en
determinados aspectos (desde gestión de recursos, dirección financiera pasando por estrategia,
operaciones o marketing), buscan ponerse al día sobre nuevas técnicas y pretenden dar un salto en sus
carreras profesionales.
 
Contenido
Comunicación Directiva:
1. Alcance y trascendencia de las presentaciones de negocios.
2. Análisis de oradores.
3. Factores de comportamiento no verbal y vocal.
4. Elementos de diseño de apoyos visuales eficaces para presentaciones en entorno empresarial.
5. Aplicación de técnicas narrativas en las presentaciones de proyectos y negocios.
6. Storytelling.
7. Particularidades diferenciales de las presentaciones online
Dirección Estratégica:
1. Introducción a la Dirección Estratégica.
2. Modelos de Negocio.
3. Marco Competitivo
4. Migración de Valor.
5. El proceso de innovación.
6. Introducción al Cuadro de Mando Integral.
7. Indicadores, metas y acciones.
Dirección de Marketing:
1. Introducción al Marketing.
2. Análisis de mercado.
3. Estrategias de marketing.
4. El cliente.
5. El valor.
6. La Planificación.
Entorno Jurídico:
1. Ordenamiento jurídico y niveles de organización territorial. Principios básicos ordenadores.
2. Organización judicial española.
3. Formas jurídicas de empresas: Sociedades mercantiles.
4. Responsabilidad civil de los administradores.
5. Responsabilidad penal de los administradores.
6. La insolvencia empresarial: Disolución y liquidación empresarial, pre concurso y concurso de
acreedores.
Finanzas:
1. Introducción a la contabilidad y las finanzas.
2. El Balance.
3. La Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
4. Estado de Tesorería.
5. Análisis Económico Financiero.
6. Análisis Económico Financiero II y Finanzas Personales.
7. Repaso Final y Presentaciones.
8. Nuevo Orden Mundial y Bitcoin.
Habilidades Directivas:
1. La gestión de Equipos
2. La importancia
3. Importancia del autoliderazgo en la gestión de equipos.
4. Herramientas de autoconocimiento: análisis FODA personal, test de personalidad, etc.
5. Técnicas de comunicación efectiva.
6. Dinámicas de grupo para fomentar la colaboración.
7. Roles y responsabilidades dentro de un equipo.
MICE:
1. Introducción al Turismo Mice.
2. Demanda de Eventos.
3. Oferta de Eventos.
4. Comercialización de Eventos.
5. Happenings.
6. Producción de Eventos
Operaciones Generales:
1. Director de Operaciones: funciones y responsabilidades.
2. Alcance del Director de Operaciones: Resultados económicos. Gestión de Personas. Satisfacción y
calidad. Seguridad Laboral.
3. Liderazgo, comunicación y competencias.
4. Presupuestos (principales costes operativos, elaboración de opex y capex).
5. Gestión por procesos y eficiencia operativa.
Técnicas de Negociaciones:
1. Negociación sobre una sola cuestión.
2. Negociación sobre varias cuestiones.
3. Negociación a tres bandas.
4. Negociación bajo incertidumbre.
5. Conclusiones. El kit del negociador.
Seminarios:
● Dirección de Marketing: "Tendencias y entorno competitivo actual del Turismo."
● Operaciones Generales: Libre elección, siempre que esté relacionado con el ámbito del turismo o la
hotelería.