Resumen del curso CONSTRUYENDO UN PENSAMIENTO PRÁCTICO-REFLEXIVO EN TAREAS DE PRACTICUM Y TFG EN EL GRADO DE MAGISTERIO

Objetivos
1.Trabajar con el profesorado las principales competencias profesionales que deben desarrollarse en el Practicum de Magisterio: científicas, humanísticas y sociales.

2.Potenciar competencias transversales relacionadas con la comunicación oral y escrita, con la búsqueda e interpretación de documentación, con la gestión y organización de actividades autónomas, la capacidad de reflexión, etc.

3.Dar a conocer el TFG como un trabajo de índole científica, técnica o humanística para resolver, describir o analizar un problema concreto o para realizar una tarea o procedimiento, o una obra artística.

4.Programar el seguimiento del proceso educativo y, en particular, de enseñanza-aprendizaje, mediante el dominio de técnicas y estrategias necesarias.

5.Ofrecer técnicas e instrumento para la interpretación de datos tomados de la práctica docente, con el fin de reflexionar sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
 
Contenido
1.El Practicum de Magisterio: competencias profesionales.
2.Normativa reguladora del Practicum y TFG del Grado de Magisterio.
3.Nomas APA aplicadas al ámbito educativo.
4.Técnicas de expresión oral y escrita.
5.Instrumentos para la interpretación de datos.
6.Cronograma de desarrollo de tareas y contenidos en el Practicum y TFG.